Fundacion Armonia Global...Educando para un mundo Mejor

domingo, 21 de diciembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Ecologia Global Tv gano el premio nacional del periodismo ecológico 2014.
Ecologia Global Tv gano el premio nacional
del periodismo ecológico 2014.


El sábado, 1 de Noviembre desde las 4:30 de
la tarde, la Fundación Ambiental
Internacional Vida Verde (Funvive), efectuó la entrega de la 6ta. Edición del Premio Nacional de
Periodismo Ecológico, el escenario escogido: el municipio Naguanagua,
frente al Jardin Botanico en el Estado Carabobo. El evento verde encabezado por
el presidente de Funvive , la presencia del alcalde de Naguanagua y
personalidades del Mundo Ecológico Nacional e Internacional . En esta
oportunidad el acontecimiento conto con el desarrollo de interpretaciones
musicales, el disfrute de un picnic urbano y un brindis ecológico.
El premio es un
reconocimiento a toda aquella institución, empresa pública o privada, personas
naturales, periodistas o comunicadores en general, que divulguen y promocionen
a la comunidad, el tema de la ecología y el ambiente, a través de las
diferentes plataformas comunicacionales.
En la categoría televisión
se
entrego el Premio a la Ecologista Elsy Mata
Marcano, CONDUCTORA DEL PROGRAMA ECOLOGÍA GLOBAL, Por despertar y
motivar la conciencia ambiental en el oriente-sur del país.
Elsy Mata Marcano destaco “ Ecología
Global es una guía consolidada a nivel del territorio nacional donde
concienciamos para formar ciudadanos globales, son 5 años trabajando en el
concepto y la praxis, agradecemos este reconocimiento que es una excusa que nos
permite reunirnos y fortalecer el objetivo de tener un planeta humanizado,
sustentable y con paz”
Mata destaco que “ Ecología Global tv es posible gracias a el equipo
articulado de la fundación armonía global,
su hijo Ramón que con sus 10 años es el estimulo para obtener el objetivo y al
equipo que se ha sumado para Ecología Global la revista, Ecología Global radio
el magazine transmitido de lunes a viernes en el territorio nacional y en Brasil.,
producido desde la señal matriz Sur Gran Sabana la primera emisora con
contenido ecológico y de cultura de paz en el país y que se conforma en el Circuito Ecología Global Radio con sus
emisoras Oriente Sur y Centro Sur, sumadas 21 emisoras aliadas a nivel nacional
y 5 a nivel internacional”.
Elsy Mata Marcano es
reconocida activista de los derechos humanos, ecologista y directora de la Fundación Armonía Global, ONG que tiene
10 años trabajando en Venezuela por la Cultura de Paz, Ecología, Eco
comunicaciones, Cultura Étnica y Aéreas Protegidas.

visiten: www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
Contactos: 0426 794 36 59 - 0414 818 94 43
PRENSA FAG.
Prensa FUNDACION ARMONIA
GLOBAL
¿AMENAZADA LA GRAN SABANA?
¿AMENAZADA LA GRAN SABANA?
Desde la Fundación Armonía Global hacemos un Llamado al despertar consciente y al Accionar Responsable por EL FUTURO , desde EL PRESENTE.
La Minería en el PARQUE NACIONAL CANAIMA y zonas de riqueza Biosferica tiene muchos nombres y apellidos, pero sobre todo tiene la carga de la Inconsciencia Institucional, Privada, Publica, Militar, Étnica y Comunitaria.
TODOS SON CÓMPLICES Y RESPONSABLE.
Quisiéramos ver en el NUEVO MUNDO a los RESPONSABLES pagando por sus Acciones y trabajando por Restituir lo que depredaron.
Como reorientar un Territorio donde lo común y lo normal es la ILEGALIDAD?
Esto no es una noticia mas , que algunos utilizan sensacionalistamente del lado que llaman oposición o del gobierno para mediatizar .
Esto es un ejemplo del grado de Inconsciencia al que hemos llegado.
En la Fundación Armonía Global estamos comprometidos con la Salvaguarda de la Vida de la Madre Tierra, de sus hijos que ven miopemente el Presente y no Creen en el Futuro aun.
Seguimos adelantando engranajes para que los Osados que Creen en el Otro Mundo Posible se sumen a la Defensa de la Madre Tierra y Juntos reorientemos a la Nueva Humanidad.
¡Apoyanos! :
Políticos Honestos
Empresarios Globales
Médicos Sanadores
Abogados Justos
Ambientalista de Accion
Comunicador realmente social
Artista Genuino
Filósofos con Pasión
Religiosos Espirituales
Espirituales de Acción
Campesinos que amen la Tierra
Indígenas orgullosos de su Ancestralidad.
Madres y Padres Responsables que Accionen por el Futuro de sus Nietos
lo que hagas cuenta para Defender a la Madre Tierra, a La Gran Sabana, A la Amazonia Venezolana, Al Gran Caribe y a la Comunidad de Vida Global dentro del Planeta.
La Fundación Armonía Global , con 10 años trabajando en Toda Venezuela por la Cultura de PAZ, Ecología, Ecocomunicacion, Educación, Áreas Protegidas y Comunidades Indígenas, actualmente desarrolla proyectos dentro del Municipio Gran Sabana como:
-Proyecto Aulas Verdes, Escuelas Verdes.
-Viveros Orgánicos Amazonas.
-Consultorias y Asesorías a Comunidades en Frontera. Guyana, Venezuela y Brasil. UNIVERSIDAD FEDERATIVA de RORAIMA
-Proyecto Piloto Amazonas.
-Congreso Ecoambiental Etnico Macizo Guayanes.
-Convenio con Defensoria de Paz y Escolar . Justicia y Paz Estado de Roraima.
-Conservatorios, Charlas y Cine Ecológico.
-Ecocomunicaciones:
REVISTA MACIZO GUAYANES,
SUR GRAN SABANA 88.1 Fm Emisora matriz del Circuito Ecología Global Radio.
-Promotores de la Ordenanza de Gestión, Control y Educación Ambiental del Municipio Gran Sabana .....
por aprobación en este mes de Noviembre.
por aprobación en este mes de Noviembre.
Estas actividades, entre otras pueden darse gracias a voluntades institucionales, políticas, publicas, privadas, indígenas y comunitarias que SI CREEN que el Cambio puede darse. Pero hace falta mucha mas voluntad social, institucional, politica, comunicacional para hacer que las cosas se reorienten hacia el Equilibrio y Paz.
Nunca dudemos que un grupo Comprometido de Voluntades puede generar cambios trascendentales y reorientar al Mundo.
Hermanos y Hermanas, lo que esta Amenazado no es la GRAN SABANA, es el porvenir de la Humanidad.
Otro Mundo es Posible y Necesario!
Elsy Mata Marcano
FUNDACIÓN ARMONÍA GLOBAL
Contactos : 0426 794 36 59 - 0414 818 94 43
www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
FUNDACIÓN ARMONÍA GLOBAL
Contactos : 0426 794 36 59 - 0414 818 94 43
www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
Minería ilegal en Canaima destruye Patrimonio Natural de la Humanidad.
En el marco de la celebración del 20 aniversario del Parque Nacional Canaima, este martes el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante su programa radial “En Contacto Con Maduro”, respaldó los trabajos realizados por el Ministerio de Turismo en la preservación de este Patrimonio Natural de la Humanidad.
El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, aprovechó la oportunidad para hacer una denuncia pública en cuanto a la depredación que existe en todo el parque, por parte de grupos que se dedican a la explotación minera en los ríos Carrao y Caroní.
Izarra, dijo que “ese pronunciamiento que hacen los países del mundo para proteger el Parque Nacional Canaima, es un pronunciamiento político que insta a los Estados a proteger estas zonas privilegiadas en el mundo. Hoy en día, existe una gran amenaza en la minería ilegal que está haciendo estragos en el Parque Nacional Canaima”.
Recordó que hace una semana, una comisión por parte del los ministerios del Poder Popular para el Turismo y el Ambiente, hicieron una inspección por todo el parque en la que se constató “lo que es la minería ilegal y el impacto que está teniendo sobre ese Patrimonio Natural de la Humanidad”.
“Eso trae muchas consecuencias, sobre todo para el Embalse del Guri, esto porque los ríos Caroní y Carrao, vierten sus aguas en este importante embalse, y esos sedimentos afectan las turbinas que generan la electricidad para el 70% de la población”, explicó el titular de la cartera turística.
Por su parte, el Ejecutivo Nacional, puso a disposición todas las instituciones encargadas de la seguridad y soberanía del país, para atacar esta situación. “Un monstro de mil cabezas que estamos sufriendo allí con la minería. Los planes hay que ir constantemente revisándolos. Continuar la batalla en contra de la minería depredadora que destruye este patrimonio nacional”, puntualizó.
El 12 de junio de 1962, es la fecha en que Canaima fue declarado Parque Nacional y en diciembre de 1994 Patrimonio Natural de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Institución internacional que vela por la seguridad y la paz en todo el mundo, mediante la colaboración entre las naciones.
viernes, 10 de octubre de 2014
Con el ARte Otro Mundo es Posible.
martes, 12 de agosto de 2014
sábado, 9 de agosto de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
FUNDACIÓN ARMONÍA GLOBAL , presente en la reunión preparatoria de la Pre Cumbre del Clima


Estamos haciendo un Llamamiento a nivel Nacional para que cada vez sumemos mas Voluntarios para generar la masa critica con Voluntad Politica, Voluntad institucional, Voluntad Económica y Voluntad Comunal para hacer realidad lo plasmado en el 5to Objetivo de LA LEY DE LA PATRIA: PRESERVAR LA ESPECIE HUMANA Y SALVAGUARDAR A MAMA TIERRA DE LA ACCIÓN INCONSCIENTE DE SUS HIJOS.
"En FUNDACION ARMONIA GLOBAL nos preparamos para la Gran Pre Cop Social en NOVIEMBRE donde expondremos la vision Ecosocialista del Siglo XXI y el modelo de transformacion social basado en la Integracion Sudamericana para poder generar la Voluntad Politica Internacional para Ocuparnos de la Supervivencia, No habra un arca de Noe para salvar unos pocos, O nos salvamos Todos o Perecemos Todos" Sostiene Elsy Mata Marcano directora de FUNDACIÓN ARMONÍA GLOBAL.

Con el slogan “Cambiando el sistema, no el clima”, este encuentro permite impulsar la participación protagónica de los movimientos populares organizados, en la construcción de un mundo multipolar y en equilibrio, dándole continuidad al legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial que permita contener las causas y reparar los efectos del cambio climático, que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador.
Desde este espacio Venezuela impulsará la materialización del V Gran Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019, que trata sobre la contribucióna la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, para fortalecer al movimiento ecosocialista nacional, a fin de que sea capaz de liderar un proceso de lucha firme contra las causas del cambio climático en nuestro planeta.
Histórico de Venezuela en su lucha por el medio ambiente
En diciembre de 2009, en la Cumbre de Copenhague, el Comandante Chávez transformó el curso de las negociaciones, cuando irrumpió enla plenaria, con el eslogan más importante que los movimientos sociales gritaban en las protestas de calle, “no cambiemos el clima, cambiemos el sistema”.
Lo que generó un cambio radical de enfoque al problema global: el capitalismo y los modelos de producción y de consumo insostenible, como responsables de la crisis ecológica mundial.
Trascendiendo a la reorientación del proceso de negociaciones de Cambio Climático, que permitió extender la vigencia del Protocolo de Kyoto hasta el 2020, decisión que fue aprobada finalmente en la Conferencia de Doha (2012) e implicó la firma en el año 2015 de un nuevo acuerdo jurídicamente vinculante, que entraría en vigor en el año 2020, en sustitución del Protocolo de Kyoto.
En este año 2014, Venezuela apunta a seguir fortaleciendo los acuerdos globales a favor del planeta;en el mes de septiembre, participará en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático y posteriormente,en noviembre, será el país anfitrión de un nuevo encuentro de la PreCop Social, en el que se abordará el tema ambiental.
Para mayor información puede visitar la página web: www.precopsocial.org, o www.fundacionarmoniaglobal.blospot.com
Ecologia Global Radio la Guía para construir juntos un Planeta Sustentable y con Paz con Elsy Mata Marcano de Lunes a Viernes de 1:00pm a 2:00pm por Sur 100.9fm "Nuestro Norte es el Sur"
Conectados con el Circuito Ecologia Global Radio a t...ravés de la
www.ecologiaglobalradio.es.tl
Contacto Sur:
0289-540.31.15 / 0426-794.36.59
Conectados con el Circuito Ecologia Global Radio a t...ravés de la
www.ecologiaglobalradio.es.tl
Contacto Sur:
0289-540.31.15 / 0426-794.36.59
sábado, 7 de junio de 2014
Hoy día mundial del medio ambiente la entrega del proyecto de ordenanza de Gestión y Conservación Ambiental para el Municipio Bruzual
El concejal Elias Quiaro , vicepresidente de la comisión de ambiente expreso su satisfacción por esta Iniciativa por parte de la Fundación Armonía Global e Invito a asesorar activamente en la Mancomunidad que se esta creando entre seis municipios de tres Estados ( Anzoátegui, Guárico y Miranda ) y poder trabajar para manifestar el socialismo del siglo XXI.
Elsy Mata Marcano expreso " Nuestro Compromiso es poder generar los cambios para que podamos tener municipios sustentables y con Paz, Mediante la Educación ambiental podemos transformar colectivos para que se comprometan y accionen en aras del Salvaguardo de la Madre Tierra y de nosotros sus hijos, eso es la revolución de conciencia . Comunidades Unidas, Familias e Instituciones Unidas trabajando por proyectos sustentables y sostenibles. La zona oeste del estado es el epicentro para generar modelos de como vivir en el siglo XXI y estamos comprometidos para manifestar los cambios."
Fundación Armonía Global Ong con 9 años de trabajo en el territorio venezolano , nacida en la zona metropolitana de Anzoátegui y expandida en el centro-oriente-sur venezolano trabajando por la Ecología, Educación Ambiental, Áreas Protegidas, Eco comunicación y Cultura de Paz. mas info www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
La comisión legislativa municipal de alto nivel transmitirá todas las conclusiones del encuentro al cuerpo edilicio y revisaran el anteproyecto para convocar una próximo encuentro para avanzar en aras de convertir al municipio Bruzual en un modelo eco socialista para el estado Anzoátegui.
lunes, 2 de junio de 2014
ESPECIAL DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2014: "Alza tu voz, no el nivel del mar".
ESPECIAL DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2014: "Alza tu voz, no el nivel
del mar".
“El Calentamiento Global
es el Reflejo de Nuestro Calentamiento Interior. La lucha del cambio
inicia con nosotros porque la contaminación de nuestros sentidos es tan
alta que No tenemos la sensibilidad de la destrucción medioambiental por
eso trabajamos para materializar: Otro Mundo Posible y Necesario” Elsy
Mata Marcano.
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es
una de las herramientas principales de las Organización
de Naciones Unidas para impulsar
la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo
de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan
personas de más de 100 países. Además, es TU DÍA, el día en el que puedes
actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas las acciones
individuales generen un gran impacto positivo en el planeta.
El Día Mundial del Medio Ambiente girará en
torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al
nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando
este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para
reflejar este tema ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar".
El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios con motivo de la Conferencia
Internacional de los SIDS que tendrá lugar en septiembre y explicar la
importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de
los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del
cambio climático. El Día Mundial del Medio Ambiente es una
excelente oportunidad para pedir a todos solidaridad con las pequeñas islas,
Tomando conciencia de todo el archipiélago Gran
Caribeño, todos los estados insulares, todas las islas que están sufriendo
ya los embates del cambio del clima. Es necesario accionar ahora, apoyar el
desarrollo de proyectos ecoturisticos, eco tecnológicos y eco socialistas en
nuestras islas como micro modelos a expandir en las ciudades del siglo XXI que
deben ser Territorios de Paz y eco sustentables.
Fundación Armonía Global está comprometida con el tema
anual del Día Mundial del Medio Ambiente está dando seguimiento a todos sus
proyectos a nivel nacional y estará presentando dos proyectos de Ordenanza para
el Municipio Bruzual y para el Municipio Peñalver: Esta Iniciativa busca
cooperar en la Conservación Medioambiental de la zona oeste del Estado Anzoátegui,
resguardar La Laguna de Mayor Biodiversidad del Estado “Laguna de Unare” y promover un proyecto ecoturistico en Las
Isletas de Puerto Píritu basado en la Educación Ambiental.
Complejos Lagunares: Eje Píritu-Unare.
Las Lagunas de Unare y Píritu representan un importantísimo
ecosistema de nuestras lagunas costeras; también refugio de avifauna además de
servir de sustento de numerosos pescadores. Este delicado sistema, sometido a
la presión de los centros poblados y los parques industriales petroleros, forma
parte de un sistema de bahías que influyen negativamente su entorno potenciados
por los sistemas de corrientes marinas y la dirección del viento. Por ello
queremos contribuir en el desarrollo de Planificación
para las medidas de Conservación y Acción Ambiental en este sistema lagunar.
El secreto mejor guardado de la zona Oeste de Anzoátegui a sólo 45 minutos de Puerto Píritu: Playas Vírgenes con cristalinas aguas. LAS ISLETAS. Ubicadas en el estado Anzoátegui, a 45 minutos de Puerto Píritu se localizan dos islas totalmente desérticas denominadas Las Isletas, las cuales por ser un verdadero espectáculo natural de blancas arenas y cristalinas aguas han sido catalogadas como el secreto mejor guardado del estado. Estas islas vírgenes son de poca vegetación; se consiguen pequeños árboles en sus orillas donde los visitantes pueden resguardarse. Estas islas tienen un potencial ecoturisticos para el Municipio Peñalver y la zona oeste del Estado Anzoátegui pero es necesario una convergencia de Planificación, Control y Educación Ambiental para que pueda ser gestionada sustentable y sosteniblemente.
SITUACION DE LAS PLAYAS
VENEZOLANAS
Playas
de Venezuela abarrotadas de desperdicios. Desechos sólidos. Las
playas de Venezuela se han convertido en depósitos de todo tipo de
desperdicios. Botellas, latas, escombros, anime, papel , metales, cauchos y
plástico, figuran entre los más comunes, sin dejar de lado la inmensa cantidad
de colillas de cigarrillos y trozos de metales, acompañados de neveras, cocinas
y hasta sanitarios. La situación es tan complicada, que algunas veces se han
conseguido residuos peligrosos como baterías de carro , pilas y otros
materiales perjudiciales a la orilla del mar, abandonados por manos
inconscientes que ponen en riesgo la salud de las personas , de la vida
silvestre y acuática.
Inexistencia de plantas de tratamientos de Las aguas servidas contaminan las playas marinas y fluviales de nuestro país. La Ecologista y Directora de la Fundación Armonía Global Elsy Mata Marcano explica que “La mayoría de nuestras playas también son testigo de la disposición directa de aguas servidas en sus orillas, muy cerca de poblados y bañistas, como si a nadie le importara. Recordemos que estas aguas son un vehículo transmisor de enfermedades que además, deteriora los ecosistemas en forma determinante, disminuyendo el atractivo natural de estas regiones para la recreación y el turismo. Algunas playas exhiben sobre sus piedras algas muy verdosas, como musgo marino, que crecen sin control y "le dan un especial atractivo". Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que puede tratarse de un proceso de un crecimiento desmedido de plantas debido a la alta concentración de nutrientes, característico de la contaminación, es lo que se llama eutroficación.
Inexistencia de plantas de tratamientos de Las aguas servidas contaminan las playas marinas y fluviales de nuestro país. La Ecologista y Directora de la Fundación Armonía Global Elsy Mata Marcano explica que “La mayoría de nuestras playas también son testigo de la disposición directa de aguas servidas en sus orillas, muy cerca de poblados y bañistas, como si a nadie le importara. Recordemos que estas aguas son un vehículo transmisor de enfermedades que además, deteriora los ecosistemas en forma determinante, disminuyendo el atractivo natural de estas regiones para la recreación y el turismo. Algunas playas exhiben sobre sus piedras algas muy verdosas, como musgo marino, que crecen sin control y "le dan un especial atractivo". Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que puede tratarse de un proceso de un crecimiento desmedido de plantas debido a la alta concentración de nutrientes, característico de la contaminación, es lo que se llama eutroficación.
En el Oriente Venezolano más de
300 kilómetros de costas que
coinciden con la desembocadura de los 4 ríos mas importantes, pasando por 8
ciudades y 24 caseríos se encuentran vertiendo sus aguas servidas directamente
en nuestras playas , si este día no nos lleva a reflexionar para la acción
inmediata , estamos jugando con el futuro de nuestros hijos”.
Los Responsables.
Los Responsables.
Sin lugar a dudas todos somos
responsables de la crítica situación de las playas de Venezuela. Por un lado,
los temporadistas dejan a su paso decenas de desperdicios. Por el otro, las
autoridades locales no disponen de un sistema efectivo de recolección,
tratamiento, transporte y disposición final para mitigar este problema. El
sector industrial y de servicio, por su parte, debe promover el desarrollo de
nuevas tecnologías que permitan producir envases que puedan ser reutilizados o
reciclados. A nivel nacional, el Ministerio del Ambiente está llamado a
establecer los lineamientos y pautas para la gestión ambiental de los residuos
sólidos y efluentes líquidos. A nivel municipal, en estricta observancia al
cumplimiento de la normativa legal vigente. La ausencia de un plan nacional,
regional o municipal de ordenación y desarrollo sostenible en las áreas marinas
y costeras, en zonas urbanas y zonas fluviales, la carencia de efectivos
sistemas de manejo de la basura, y la falta de una apropiada vigilancia y
control en las áreas afectadas, parecieran ser las razones más señaladas por
los especialistas de la Fundación
Armonía Global. Acá lo importante es no quedarse de brazos cruzados y
participar activamente en la solución de esta problemática. Es poco lo que las
autoridades pueden hacer, si la ciudadanía no participa activamente en la
solución de sus problemas ambientales. La Invitación está abierta a que las
Comunidades se Unan a combatir la Contaminación Ambiental, para colaborar o
participar en nuestras actividades visita www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
Cada Acción Cuenta
El Día
del Medio Ambiente 2014, 5 de Junio, hacemos EL LLAMADO en la FUNDACION ARMONIA GLOBAL a la expansión de La Conciencia
Global sabiendo que lo que hagas
desde casa cuenta como parte del cambio global.
Llego el momento en que los testimonios de
personas comprometidas lleguen y lleven a toda la humanidad para que avancemos
JUNTOS a la madurez global, eso se trata de estar consciente de los peligros
que encaramos y de las responsabilidades que inevitablemente habrá de asumir de
cara a futuras generaciones, si ha de continuar tratando al medio ambiente como
que todo siguiera igual. En la Fundación Armonía Global, ONG con 9 años
de trayectoria en la Geografía Nacional, nacida en la zona norte de Anzoátegui y expandida por toda Venezuela, con
miembros, voluntarios y aliados institucionales con el firme objetivo de promover La Cultura de PAZ basada en
los lineamientos de la Unesco y comprometida desde sus inicios con la
Salvaguarda de la madre tierra , hoy día con Pilares temáticos de trabajo como:
Ecología, Educación, Ecocomunicacion, Aéreas Protegidas, Comunidades
Indígenas y Cultura de PAZ., promovemos en marco de la Campaña Generación
Verde romper con el esquema consumista de Adquirir-Consumir-Desechar por
la trilogía sustentable de las 3R: Reduzca, Reutilice y Recicla.
PREPARANDO LA JORNADA VERDE 2014 en toda Venezuela. PARTICIPA.
ESTAMOS NECESITANDO: Empresarios globales, políticos honestos,
artistas genuinos, científicos comprometidos, filósofos con pasión, abogados justos , comunicadores realmente Sociales, médicos sanadores,
JOVENES comprometidos y cualquier persona que viva en nuestra Única Casa: LA TIERRA.
SEGUIMOS EN ACCIÓN VERDE
El Calentamiento Global es el reflejo de nuestro Calentamiento Interior.
LA reflexión que me acompaña es. ¿Cuánto
tiempo será necesario para que Accionemos en pro de nosotros, en pro de la paz
, en pro de la Humanidad?
Luego de 65 años no se aplica la Declaración De Derechos Humanos, ni ninguna Ley Objetiva y Sustantiva al pie de la letra. La Alter Vía esta es Un Cambio de Conciencia Global. La Tierra es un ser vivo y está gravemente enferma. Somos quienes vivimos en ella quienes la estamos afectando con el virus del desarrollismo. La Pachamama para sanarse del calentamiento global genera fenómenos climáticos y busca un nuevo equilibrio, que muchas vidas no toleran. Si no cambiamos de rumbo, el aumento de la temperatura global llegará en pocos años a los 2ºC y los cataclismos serán incontrolables. Será la mayor hecatombe socio ambiental climática de la historia humana.
Luego de 65 años no se aplica la Declaración De Derechos Humanos, ni ninguna Ley Objetiva y Sustantiva al pie de la letra. La Alter Vía esta es Un Cambio de Conciencia Global. La Tierra es un ser vivo y está gravemente enferma. Somos quienes vivimos en ella quienes la estamos afectando con el virus del desarrollismo. La Pachamama para sanarse del calentamiento global genera fenómenos climáticos y busca un nuevo equilibrio, que muchas vidas no toleran. Si no cambiamos de rumbo, el aumento de la temperatura global llegará en pocos años a los 2ºC y los cataclismos serán incontrolables. Será la mayor hecatombe socio ambiental climática de la historia humana.
Los avances tecnológicos, miles de
industrias, millones de vehículos, generan grandes cantidades de gases que
contaminan y ponen en peligro la estabilidad de la vida. El afán de lucro, de
acumulación, el individualismo del capitalismo, han provocado una profunda
crisis financiera, económica, productiva, social, cultural, racial y religiosa.
Burbuja especulativa financiera, desempleo estructural, exclusión social,
calentamiento global, choque cultural, violencia racista y fanatismo religioso,
todo a la vez. Tantas y tan profundas crisis simultáneas configuran una
auténtica crisis civilizatoria, una crisis del mito y de la trampa del “desarrollo
y modernidad capitalista”; del eurocentrismo, con su Estado uninacional,
homogeneidad cultural, derecho positivo occidental, desarrollismo y
mercantilización. Por eso decimos Otro MUNDO ES POSIBLE, en el Siglo XXI, es
mas que necesario.
¿Significa esto que perdemos la capacidad
de convivir con el planeta? ¿Llegó la hora del cambio? La Madre
Tierra se transformará y se salvará: el reto es salvarnos nosotros. Ello nos
obliga a tomar medidas urgentes.
Es Momento de A C C I O N A R :¡Tu También
Puedes, Cambiar El Planeta!
Adoptar
un estilo de vida
“verde”.
Actividades
deportivas.
Actividades realizadas por los
jóvenes.
Actuar como voluntario para organizaciones
internacionales.
Ahorrar papel.
Ahorrar papel.
Ayudar a grupos ambientalistas locales a organizar
actos con motivos
Medioambientales
Bolsas de plástico ¡evítalas! .
Bolsas de plástico ¡evítalas! .
Cobertura y actividades de los medios de
información. Colocar pancartas en intersecciones importantes de
carreteras.
Desconectar TV y computadoras cuando no los
uses.
Carreras de
bicicleta.
Directrices para actividades ambientales de base
comunitaria
¡Otro Mundo es necesario y todos podemos Cocrearlo!
En La FUNDACION ARMONIA GLOBAL asumimos
más que un desafió y Activamos un Compromiso que cada quien debe asumir y
reaccionar con una acción tangible desde sus posibilidades en PRO de una
TIERRA EQUILIBRADA.
ELSY MATA MARCANO. Fundación Armonía Global
viernes, 16 de mayo de 2014
17 de Mayo Dia Internacionall del Reciclaje. FUNDACION ARMONIA GLOBAL

LEER HOJA INFORMATIVA SOBRE EL RECICLAJE:
http://issuu.com/
17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE.
FUNDACION
ARMONÍA GLOBAL
activando la Campaña Generación Verde
Con El Lema: Otro Mundo es Posible,¡Tu También Puedes, Salvar El Planeta!.
El Reciclaje es el proceso mediante el cual se recogen desechos, se vuelven a procesar y se utilizan para crear nuevos productos. El reciclaje realizado correctamente puede ayudar a conservar los recursos y proteger el medio ambiente. Sin embargo, si se realiza de forma incorrecta, puede convertirse en una fuente de contaminación. El exceso de basura es un problema creciente en el mundo, ya que existe poco espacio para la eliminación de basura. Los materiales que se envían a los vertederos emanan gases que producen el efecto invernadero y lixivian substancias químicas tóxicas a la tierra y los cauces. La utilización de nuevos materiales en la fabricación de productos utiliza muchísima energía. Se necesita menos energía y menos recursos naturales si se fabrican productos utilizando materiales reciclados.
Un alto porcentaje de los residuos procedentes de los hogares y de la industria podría ser reciclado o utilizado de nuevo. Ya que los recursos son limitados a nivel mundial, el reciclaje supone una importante forma de redirigir basura para su reutilización. Los materiales reciclados pueden convertirse en una amplia gama de productos.
Elsy Mata Marcano, Directora de Fundación Armonía Global sintetiza a continuación los Beneficios del reciclaje:
Reduce la contaminación creada por la fabricación de nuevos artículos.
Conserva la energía que se utilizaría para la extracción minera, cosecha, fabricación y transporte de materiales nuevos.
Reduce la necesidad extraer nuevos materiales y disminuye el daño producido a zonas naturales.
Conserva valiosos recursos naturales y no renovables.
Crea oportunidades de empleo en el campo del reciclaje.
Crea industrias manufactureras mas competitivas.
Ahorra espacio en vertederos y ayuda a resolver el problema de la eliminación de residuos.
¿Qué se puede reciclar? Las posibilidades de reciclaje varían mucho dependiendo de las condiciones locales. Póngase en contacto con su gobierno local para averiguar si tiene algún programa de reciclaje. También puede ponerse en contacto directo con empresas de reciclaje. Algunas empresas pagan por materiales reciclables.
-Papel ¡Salve árboles! El papel y el cartón pueden deshacerse con agua hasta hacer una pasta para producir nuevas láminas de papel.
-Plástico Muchos tipos de plástico pueden volver a procesarse para fabricar productos como botellas, tejidos, cajones de embalaje y partes para tuberías.
Aluminio El aluminio fundido puede remodelarse para fabricar nuevas latas de aluminio u otros productos como cazos y utensilios de cocina.
Vidrio El vidrio es totalmente reciclable, además de poderlo reciclar un número infinito de veces para
fabricar nuevas botellas y recipientes.
Material Orgánico Los residuos orgánicos son un recurso valioso que podemos convertir fácilmente en compost y
utilizarlo para mejorar la calidad de la tierra y la producción de granjas .
¿Sabía usted?
El Reciclaje es el proceso mediante el cual se recogen desechos, se vuelven a procesar y se utilizan para crear nuevos productos. El reciclaje realizado correctamente puede ayudar a conservar los recursos y proteger el medio ambiente. Sin embargo, si se realiza de forma incorrecta, puede convertirse en una fuente de contaminación. El exceso de basura es un problema creciente en el mundo, ya que existe poco espacio para la eliminación de basura. Los materiales que se envían a los vertederos emanan gases que producen el efecto invernadero y lixivian substancias químicas tóxicas a la tierra y los cauces. La utilización de nuevos materiales en la fabricación de productos utiliza muchísima energía. Se necesita menos energía y menos recursos naturales si se fabrican productos utilizando materiales reciclados.
Un alto porcentaje de los residuos procedentes de los hogares y de la industria podría ser reciclado o utilizado de nuevo. Ya que los recursos son limitados a nivel mundial, el reciclaje supone una importante forma de redirigir basura para su reutilización. Los materiales reciclados pueden convertirse en una amplia gama de productos.
Elsy Mata Marcano, Directora de Fundación Armonía Global sintetiza a continuación los Beneficios del reciclaje:
Reduce la contaminación creada por la fabricación de nuevos artículos.
Conserva la energía que se utilizaría para la extracción minera, cosecha, fabricación y transporte de materiales nuevos.
Reduce la necesidad extraer nuevos materiales y disminuye el daño producido a zonas naturales.
Conserva valiosos recursos naturales y no renovables.
Crea oportunidades de empleo en el campo del reciclaje.
Crea industrias manufactureras mas competitivas.
Ahorra espacio en vertederos y ayuda a resolver el problema de la eliminación de residuos.
¿Qué se puede reciclar? Las posibilidades de reciclaje varían mucho dependiendo de las condiciones locales. Póngase en contacto con su gobierno local para averiguar si tiene algún programa de reciclaje. También puede ponerse en contacto directo con empresas de reciclaje. Algunas empresas pagan por materiales reciclables.
-Papel ¡Salve árboles! El papel y el cartón pueden deshacerse con agua hasta hacer una pasta para producir nuevas láminas de papel.
-Plástico Muchos tipos de plástico pueden volver a procesarse para fabricar productos como botellas, tejidos, cajones de embalaje y partes para tuberías.
Aluminio El aluminio fundido puede remodelarse para fabricar nuevas latas de aluminio u otros productos como cazos y utensilios de cocina.
Vidrio El vidrio es totalmente reciclable, además de poderlo reciclar un número infinito de veces para
fabricar nuevas botellas y recipientes.
Material Orgánico Los residuos orgánicos son un recurso valioso que podemos convertir fácilmente en compost y
utilizarlo para mejorar la calidad de la tierra y la producción de granjas .
¿Sabía usted?
-En Venezuela los materiales reciclables suponen casi el 80% de los residuos domésticos.
- Cada tonelada de papel reciclado salva 13 árboles, 2,5 barriles de petróleo, 4.100 kw de electricidad, 4m3 de vertedero y
- Cada tarro de cristal que reciclamos ahorra suficiente electricidad para mantener una bombilla encendida durante 4 horas.
- Para producir una lata de aluminio nueva se consume la misma energía que para reciclarla 20 veces.
- Cada tonelada de vidrio reciclado ahorra 1,1 toneladas de material sin refinar.
- Reciclar papel utiliza un 60% menos de energía que fabricar papel de madera virgen.
- El papel que va a parar a vertederos se pudre y produce metano, un gas dañino que contribuye al calentamiento global.
¿Sabía usted?
-Cada año se desechan 32.000 millones de colillas.
Si pusiésemos las colillas una detrás de otra, darían la vuelta al mundo 23 veces.
-Factores ambientales causan alrededor del 25% de las enfermedades que podríamos evitar.
-El plástico mata cada año en el mundo cerca de 1 millón de aves marinas, 100.000 mamíferos marinos e innumerables peces.
-Cuánto tardan los residuos en desaparecer:
Trapos de algodón – hasta1 año
Cáscara del plátano y naranja – hasta 2 años
Colillas – de
Bolsas de plástico - de
Cuero – hasta 50 años
Latas de estaño – 50 años
Latas de aluminio – de
Botellas de vidrio – 1 millón de años
Botellas de plástico – un tiempo indefinido
Cuatro medidas recomendadas por Rita Torrealba Subdirectora de la Fundación Armonía Global para reducir la cantidad de desperdicios:
1. Evitar.
No
utilizar productos o encontrar alternativas es el primer paso en el proceso de
conservación.
2. Reducir .
2. Reducir .
No compre
ni acepte artículos que e s t é n empaquetados innecesariamente o tengan
componentes superfluos.
3. Volver a utilizar Muchos artículos pueden volver a utilizarse tal cual o pueden separarse sus componentes para volver a utilizarlos con un poco de imaginación. Por ejemplo, podemos utilizar madera para fabricar muebles o juguetes, podemos utilizar neumáticos para hacer arriates y cartones de leche quitando la parte superior e inferior para proteger las plantas.
4. Reciclar. Salve recursos para que no vayan a parar a los vertederos reciclando artículos o sus componentes. El reciclaje de papel y la elaboración de compost son ejemplos sencillos de reciclaje accesible. Sin embargo el reciclaje de materiales más complejos, como el plástico, generalmente requiere maquinaria y tecnología especializadas.
MENOS DEL 15% DEL TOTAL DE RESIDUOS PUDIERAN ESTARSE RECICLANDO EN VENEZUELA . En La Fundación Armonía Global estamos Accionando para cambiar nuestra realidad, diariamente producimos como sociedad alrededor de 20 mil toneladas de residuos que estamos desperdiciando porque El reciclaje como ECOVIA podría generar al menos 400 mil empleos directos si reciclaramos en el primer año un 20porciento mas del 15 porciento que reciclamos actualmente.
Elsy Mata Marcano directora de la Fundación Armonía Global dijo “Según nuestra data 2014 estamos reciclando el 96% del aluminio, 94% de hierro, 30% de vidrio, 1% de materia orgánica, 20% de papel y cartón, y alrededor del 2% en plásticos. Sin embargo, tenemos que tener perspicuo que en función del volumen total de residuos diarios, menos de la quinta parte pudieran estar recibiendo un tratamiento final apropiado lo que genera una delicada situación medioambiental que padecemos. Si la contaminación de nuestros sentidos cesara entendíamos que la capacidad para reciclar en el país, triplicarse en el caso del papel, los plásticos y el vidrio, en tanto que el aprovechamiento de los residuos orgánicos pudiera incrementarse hasta un 100 por ciento. Tomando en cuenta que alrededor del 80% de los residuos domésticos e industriales pudieran ser reciclados, no sólo resolveríamos el primer problema ambiental del país que es la acumulación de basura, sino hasta pudiéramos generar alrededor de 900 mil empleos”.
La Fundación Armonía Global recomienda:
* Haga un Compost casero: Disminuya la cantidad de basura que genera en casa y reutilice aquellos residuos orgánicos que pueden servir para abonar sus plantas.
* Ecoalternativas: Reutilice lo más posible los envases y demás recipientes en el hogar, el colegio o el trabajo.
* Infórmese de los horarios de recolección de basura en su calle o avenida. En caso de no cumplirse, comuníquese con la empresa recolectora y formalice su reclamo.
* Evalúe la gestión de su alcalde. En la práctica, el (o ella) es la máxima autoridad ambiental de su municipio y por ende el principal responsable del problema de basura de su localidad.
Pregúntese lo siguiente para cambiar las cosas...¿Qué ocurre con los desperdicios producidos en su comunidad?¿Son sostenibles los métodos actuales de eliminación de residuos?¿Qué impacto tienen en el medio ambiente y en la salud de la comunidad los métodos actuales de eliminación de residuos?¿Cómo se pueden evitar, reducir, reutilizar o reciclarlos residuos?¿Qué podemos hacer todos, cual es tu aporte personal?
Fundación Armonía Global Poniendo Manos a la obra:
Todas las personas contribuimos al impacto global de los seres humanos en nuestro planeta. Por lo tanto todos podemos formar parte de la solución al problema medioambiental a través de nuestras actividades diarias y las decisiones que tomamos. Vea a continuación algunos ejemplos de iniciativas que puede utilizar en su comunidad para mejorar el medio ambiente.
Educación de la comunidad
Los programas educativos conciencian a las gentes sobre el impacto de los residuos. Estamos desarrollando los Conversatorios Conciencia Global capacitando a escuelas, consejos comunales, empresas y medios para que puedan formarse los agentes de cambio que estamos necesitando.
La Fundación Armonía Global en Marco de la Campaña Generación Verde: Otro MUNDO es Posible 2014 insta a la Comunidad, a las empresas y a las autoridades locales que celebren El Día Mundial del Reciclaje activamente, que este año sea la oportunidad para articular planes comunales, locales, regionales y nacionales para que se articulen todos los esfuerzos públicos y privados para resolver muchos de los problemas creados por la inadecuada generación y tratamiento de la basura, que contemple suficientes incentivos para hacer esta actividad atractiva y rentable, sin mencionar sus incalculables beneficios ambientales.
En marco de la Campaña Generación Verde estamos promoviendo el romper con el esquema consumista de Adquirir-Consumir-Desechar por la trilogía sustentable de las 3R: Reduzca, Reutilice y Recicla.
3. Volver a utilizar Muchos artículos pueden volver a utilizarse tal cual o pueden separarse sus componentes para volver a utilizarlos con un poco de imaginación. Por ejemplo, podemos utilizar madera para fabricar muebles o juguetes, podemos utilizar neumáticos para hacer arriates y cartones de leche quitando la parte superior e inferior para proteger las plantas.
4. Reciclar. Salve recursos para que no vayan a parar a los vertederos reciclando artículos o sus componentes. El reciclaje de papel y la elaboración de compost son ejemplos sencillos de reciclaje accesible. Sin embargo el reciclaje de materiales más complejos, como el plástico, generalmente requiere maquinaria y tecnología especializadas.
MENOS DEL 15% DEL TOTAL DE RESIDUOS PUDIERAN ESTARSE RECICLANDO EN VENEZUELA . En La Fundación Armonía Global estamos Accionando para cambiar nuestra realidad, diariamente producimos como sociedad alrededor de 20 mil toneladas de residuos que estamos desperdiciando porque El reciclaje como ECOVIA podría generar al menos 400 mil empleos directos si reciclaramos en el primer año un 20porciento mas del 15 porciento que reciclamos actualmente.
Elsy Mata Marcano directora de la Fundación Armonía Global dijo “Según nuestra data 2014 estamos reciclando el 96% del aluminio, 94% de hierro, 30% de vidrio, 1% de materia orgánica, 20% de papel y cartón, y alrededor del 2% en plásticos. Sin embargo, tenemos que tener perspicuo que en función del volumen total de residuos diarios, menos de la quinta parte pudieran estar recibiendo un tratamiento final apropiado lo que genera una delicada situación medioambiental que padecemos. Si la contaminación de nuestros sentidos cesara entendíamos que la capacidad para reciclar en el país, triplicarse en el caso del papel, los plásticos y el vidrio, en tanto que el aprovechamiento de los residuos orgánicos pudiera incrementarse hasta un 100 por ciento. Tomando en cuenta que alrededor del 80% de los residuos domésticos e industriales pudieran ser reciclados, no sólo resolveríamos el primer problema ambiental del país que es la acumulación de basura, sino hasta pudiéramos generar alrededor de 900 mil empleos”.
La Fundación Armonía Global recomienda:
* Haga un Compost casero: Disminuya la cantidad de basura que genera en casa y reutilice aquellos residuos orgánicos que pueden servir para abonar sus plantas.
* Ecoalternativas: Reutilice lo más posible los envases y demás recipientes en el hogar, el colegio o el trabajo.
* Infórmese de los horarios de recolección de basura en su calle o avenida. En caso de no cumplirse, comuníquese con la empresa recolectora y formalice su reclamo.
* Evalúe la gestión de su alcalde. En la práctica, el (o ella) es la máxima autoridad ambiental de su municipio y por ende el principal responsable del problema de basura de su localidad.
Pregúntese lo siguiente para cambiar las cosas...¿Qué ocurre con los desperdicios producidos en su comunidad?¿Son sostenibles los métodos actuales de eliminación de residuos?¿Qué impacto tienen en el medio ambiente y en la salud de la comunidad los métodos actuales de eliminación de residuos?¿Cómo se pueden evitar, reducir, reutilizar o reciclarlos residuos?¿Qué podemos hacer todos, cual es tu aporte personal?
Fundación Armonía Global Poniendo Manos a la obra:
Todas las personas contribuimos al impacto global de los seres humanos en nuestro planeta. Por lo tanto todos podemos formar parte de la solución al problema medioambiental a través de nuestras actividades diarias y las decisiones que tomamos. Vea a continuación algunos ejemplos de iniciativas que puede utilizar en su comunidad para mejorar el medio ambiente.
Educación de la comunidad
Los programas educativos conciencian a las gentes sobre el impacto de los residuos. Estamos desarrollando los Conversatorios Conciencia Global capacitando a escuelas, consejos comunales, empresas y medios para que puedan formarse los agentes de cambio que estamos necesitando.
La Fundación Armonía Global en Marco de la Campaña Generación Verde: Otro MUNDO es Posible 2014 insta a la Comunidad, a las empresas y a las autoridades locales que celebren El Día Mundial del Reciclaje activamente, que este año sea la oportunidad para articular planes comunales, locales, regionales y nacionales para que se articulen todos los esfuerzos públicos y privados para resolver muchos de los problemas creados por la inadecuada generación y tratamiento de la basura, que contemple suficientes incentivos para hacer esta actividad atractiva y rentable, sin mencionar sus incalculables beneficios ambientales.
En marco de la Campaña Generación Verde estamos promoviendo el romper con el esquema consumista de Adquirir-Consumir-Desechar por la trilogía sustentable de las 3R: Reduzca, Reutilice y Recicla.
CONTACTO: Teléfonos: 04148189443
Si
necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros
rápidamente en La Fundación Armonía Global y Concretar una Reunión. Para
infografías puede descargarlas de la web: www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
Fundación Armonía Global
Contacto: armoniaglobal2012@yahoo.com
www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
Fundación Armonía Global
Contacto: armoniaglobal2012@yahoo.com
www.fundacionarmoniaglobal.blogspot.com
PRENSA FAG.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)